...
Pagos transfronterizos con Bitcoin

¿Puede Bitcoin Ser Efectivo Para Los Pagos Transfronterizos?

Sí, Bitcoin y, especialmente, las monedas estables se utilizan cada vez más para mejorar los pagos transfronterizos al ofrecer alternativas más rápidas, más baratas y más transparentes a los sistemas tradicionales como SWIFT y las transferencias bancarias. OrderExpress ofrece servicios financieros integrales que ayudan a las empresas a navegar por el cambiante panorama de los pagos digitales y las transferencias internacionales de dinero. Solo en 2024, las stablecoins procesaron más de 32 billones de dólares, de los cuales 6 billones estaban directamente vinculados a los pagos. Estas herramientas basadas en blockchain pueden reducir los tiempos de liquidación de días a minutos, disminuir los costos de transacción y ofrecer disponibilidad 24/7. OrderExpress garantiza que todos los servicios basados en blockchain se operan en total cumplimiento con nuestro programa BSA/AML, incluyendo la verificación de identidad, las obligaciones de presentación de CTR y SAR, y la verificación ante la OFAC.

Este artículo explica cómo blockchain está transformando los pagos internacionales, compara las monedas estables con las plataformas tradicionales y describe cómo las empresas pueden integrar estas herramientas sin dejar de cumplir con la FATCA, las normas del IRS y las regulaciones globales contra el lavado de dinero. Ya sea que pague a contratistas internacionales, liquide acuerdos con proveedores internacionales o se expanda a nuevos mercados, blockchain puede optimizar las operaciones y reducir la fricción, especialmente cuando se utiliza a través de un socio de pago confiable.

Cómo la tecnología blockchain transforma los pagos transfronterizos

Cómo la tecnología blockchain está cambiando los pagos transfronterizos

La cadena de bloques y las criptomonedas se perfilan como alternativas reales a los sistemas tradicionales de pago transfronterizo. A medida que las empresas buscan formas más rápidas y rentables de transferir dinero a través de las fronteras, las monedas estables están ganando atención por sus ventajas y limitaciones únicas.

Al comparar las opciones de pago transfronterizo, cuatro factores clave son los más importantes: velocidad, coste, fiabilidad y facilidad de uso. Las monedas estables funcionan bien en algunas de estas áreas, pero aún presentan desventajas en comparación con sistemas más consolidados.

  • Velocidad : Los pagos con stablecoins se liquidan globalmente en segundos. Funcionan 24/7, a diferencia de las transferencias ACH o SWIFT, que suelen tardar días.
  • Costo : Las transacciones con stablecoins suelen ser económicas. Sin embargo, las comisiones de gas en algunas blockchains pueden dispararse, lo que dificulta la previsibilidad de los costos.
  • Fiabilidad : El rendimiento depende de la estabilidad de la cadena de bloques subyacente. Cuando las redes están congestionadas o bajo presión, la fiabilidad puede disminuir.
  • Facilidad de uso : Los pagos con stablecoins requieren billeteras de criptomonedas, algo que muchos usuarios desconocen. Las tarjetas y las transferencias bancarias siguen siendo más intuitivas para la mayoría.

Para los pagos comerciales transfronterizos, las monedas estables pueden agilizar las operaciones. Reducen la fricción, especialmente al enviar pagos grandes o frecuentes a socios internacionales. Sin embargo, para el uso diario del consumidor, los métodos de pago tradicionales, especialmente las tarjetas, siguen siendo dominantes, sobre todo en países como Estados Unidos. Los servicios modernos de transferencia de dinero se están adaptando para incorporar soluciones tanto tradicionales como basadas en blockchain.

Comparación de métodos de pago para uso transfronterizo

MétodoVelocidadCostoFiabilidadFacilidad de uso
Monedas establesCasi instantáneo, global 24/7Tarifas bajas, pero las tarifas del gas pueden dispararseAlto, depende de blockchainModerado, se requieren billeteras
TarjetasAutorización instantánea, liquidación en 1 a 3 días1–3%, a menudo alto para los comerciantesMuy alto, ampliamente confiableMuy alto, fácil de usar.
ACH1–3 días (solo nacional)Tarifas bajasAltoComún en Estados Unidos
Transferencias bancariasEnvío nacional el mismo día, envío internacional de 1 a 2 días$1–$50 por transacciónMuy alto, pero dependiente de los bancosConfiable, pero más lento

En 2025, las monedas estables se asemejan a la computación en la nube en sus inicios: potentes, pero aún no se adaptan a todos los casos de negocio. Muchas empresas aún están aprendiendo a integrarlas en sus sistemas existentes. Conceptos como billeteras, claves y cadenas de bloques siguen siendo complejos para los recién llegados.

Aun así, así como la computación en la nube eliminó la necesidad de que las empresas gestionaran sus propios servidores, las monedas estables tienen el potencial de simplificar los pagos transfronterizos. Podrían hacer que la transferencia de dinero sea tan fluida y programable como el envío de datos. Con el tiempo, las monedas estables podrían eliminar intermediarios, reducir costes y convertirse en la infraestructura invisible que impulse el comercio global.

Para utilizar estas herramientas de manera eficaz, las empresas deben garantizar el cumplimiento de regulaciones como FATCA, seguir las reglas de presentación de informes del IRS y mantenerse actualizadas con Directrices de la CFPB . Políticas claras y proveedores de servicios confiables son esenciales para una adopción segura.

Revolucionando los pagos transfronterizos a través de la tecnología blockchain

Hacia dónde se dirige la industria

Las monedas estables crecen más rápido que cualquier otro método de pago transfronterizo. En cinco años, su oferta pasó de 5 mil a más de 220 mil millones de dólares.

En 2024, las stablecoins procesaron un volumen de transacciones de 32 billones de dólares. De este volumen, aproximadamente 6 billones de dólares se vincularon directamente a pagos, no a transacciones. Esto representa aproximadamente el 3 % del mercado global de pagos transfronterizos, estimado en 195 billones de dólares.

Se espera que esta proporción crezca significativamente en los próximos cinco años. Los expertos pronostican que las monedas estables podrían representar hasta el 20 % de todos los pagos transfronterizos globales para 2030. Esto representaría un volumen anual de 60 billones de dólares, un cambio radical en la forma en que se realizan los pagos internacionales.

Las instituciones financieras tradicionales están prestando atención. Tanto bancos como fintechs están invirtiendo en soluciones de pago basadas en blockchain. Esto incluye a importantes actores como Visa, que está lanzando plataformas de activos tokenizados; Worldpay, que permite pagos con stablecoins; y Bank of America, que está planeando su propia moneda digital.

Estos avances demuestran que la tecnología blockchain ya no es solo para startups. Se está convirtiendo en una parte importante del sistema financiero. A medida que aumenta la adopción de las monedas estables, las empresas y los proveedores de servicios financieros deben mantenerse informados y cumplir con los estándares globales, incluyendo la FATCA y… Requisitos de informes del IRS .

Para los pagos transfronterizos, la industria está entrando en una nueva fase: la velocidad, la transparencia y la programabilidad se están convirtiendo en estándares, no en opciones. Los servicios de Bitcoin están ayudando a las empresas a transitar esta transición de forma segura y conforme a las normativas.

Comprender las opciones de blockchain para pagos transfronterizos

Las organizaciones que consideran blockchain para pagos transfronterizos tendrán diferentes necesidades. Estas varían según el nivel de control, personalización o integración que requieran con los sistemas bancarios tradicionales.

Las empresas que exploran los pagos con blockchain tienen varias opciones. Pueden:

  • Asociarse con un proveedor que gestione las transacciones de blockchain de extremo a extremo
  • Utilice infraestructura prediseñada para configurar sus propios flujos de pago
  • Cree soluciones de pago personalizadas directamente en redes blockchain públicas

Cada opción ofrece diferentes ventajas y desventajas en cuanto a costo, flexibilidad y complejidad técnica. Elegir la opción adecuada depende del volumen de pagos, las regiones y los requisitos de cumplimiento.

Cuatro modelos comunes de pago de blockchain

Al seleccionar un socio blockchain para pagos transfronterizos, la mayoría de las empresas se encuentran con uno de cuatro tipos de proveedores:

  • Blockchain propia con token nativo : Estos proveedores controlan su propia blockchain y requieren el uso de un token específico para los pagos. Ejemplo : Una plataforma que gestiona la liquidación utilizando únicamente su token criptográfico nativo.
  • Blockchain propietaria, independiente de tokens : Estos servicios también poseen su propia blockchain, pero admiten varios tokens en lugar de uno solo. Ejemplo : Una red que admite pagos programables sin limitarse a una sola moneda digital.
  • Independiente de blockchain con token nativo : Estas plataformas operan en varias blockchains, pero emiten un token clave para las transacciones. Ejemplo : Una empresa que ofrece una stablecoin reconocida y admite pagos en múltiples redes.
  • Proveedores multicadena y multitoken : Estas plataformas funcionan con múltiples cadenas de bloques y tokens, ofreciendo máxima flexibilidad. Ejemplo : Un servicio que admite tanto moneda fiduciaria como diversas monedas estables para pagos transfronterizos.

Cómo la cadena de bloques facilita los pagos internacionales

Cada vez más plataformas financieras utilizan blockchain para agilizar las transferencias internacionales de dinero. Estos sistemas suelen combinar pagos digitales con métodos tradicionales para mejorar la eficiencia.

  • Pago a contratistas internacionales con stablecoins : Las empresas pueden enviar pagos con stablecoins directamente a sus trabajadores o socios en el extranjero. Las transacciones se pueden financiar desde cuentas comerciales estándar en USD o moneda local.
  • Aceptación de monedas estables de clientes internacionales : las empresas pueden recibir pagos de clientes en monedas estables y convertirlos automáticamente a monedas fiduciarias locales como USD, EUR o MXN.
  • Combinación de pagos en blockchain y fiat : Algunas plataformas utilizan un modelo híbrido, denominado “sándwich de stablecoin”. Los fondos se originan en fiat, se transfieren a través de blockchain y luego se liquidan nuevamente en fiat. Esto mejora la velocidad y reduce las comisiones.

A medida que las herramientas blockchain evolucionan, es importante que las empresas garanticen el cumplimiento de las normas fiscales y de presentación de informes. Seguir las directrices de la FATCA y del IRS, y trabajar con proveedores de confianza, puede ayudar a reducir los riesgos en las transacciones transfronterizas.

Cómo la tecnología blockchain facilita los pagos transfronterizos

Cómo la tecnología blockchain facilita los pagos transfronterizos

Blockchain no es un sistema de pago, sino la tecnología que lo respalda. En pagos transfronterizos, ofrece una red neutral y global. Cualquiera con internet y una billetera puede enviar o recibir stablecoins sin depender de bancos locales.

Esto hace que la cadena de bloques sea útil para las transacciones globales, especialmente en regiones donde la infraestructura financiera tradicional es limitada o poco fiable. Los pagos a través de la cadena de bloques se transfieren directamente entre las partes y se liquidan rápidamente, a menudo en minutos.

La mayoría de las personas configuran billeteras de criptomonedas a través de plataformas centralizadas como Coinbase. Estas plataformas almacenan los activos digitales de los usuarios y simplifican el acceso a las redes blockchain.

Las empresas suelen trabajar con socios de pago autorizados para gestionar transacciones transfronterizas basadas en blockchain. Estos socios ofrecen monederos alojados, herramientas de pago seguras y funciones de cumplimiento normativo.

También ayudan con servicios clave como la conversión de monedas estables a monedas locales, el seguimiento de transacciones y la generación de informes financieros. Estas herramientas hacen que la cadena de bloques sea más práctica y segura para el uso empresarial en pagos globales. Para todas las transacciones que cumplen los requisitos, OrderExpress requiere identificación y generación de informes, según lo descrito en nuestros procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC) y de Informes de Actividades Sospechosas (SAR).

Al trabajar con socios regulados, las empresas también pueden garantizar el cumplimiento de regulaciones transfronterizas como la FATCA, las normas del IRS y las leyes financieras locales. Este enfoque reduce el riesgo y permite una transferencia de dinero internacional más rápida y económica. Muchas empresas también utilizan servicios de cambio de cheques como parte de su estrategia financiera integral.

Cómo funciona un pago B2B transfronterizo con monedas estables

A continuación se muestra un ejemplo sencillo de cómo una empresa puede utilizar monedas estables para pagar a un proveedor internacional.

Una empresa estadounidense necesita pagar a un proveedor en Singapur. El proveedor elige recibir el pago en USDC, una popular criptomoneda estable.

  1. La empresa inicia sesión en su plataforma de pagos digitales , como la proporcionada por un socio fintech. Hace clic en “Enviar”, ingresa la dirección de la billetera del proveedor, selecciona USDC como moneda e ingresa el monto.
  2. La plataforma muestra las comisiones. Según la configuración, la empresa puede enviar el pago con fondos de un saldo fiduciario o de una billetera de stablecoin.
  3. Una vez confirmado, el pago se envía a la blockchain. La red verifica que la empresa tenga suficientes USDC para completar la transferencia. La transacción se añade a un bloque y es verificada por múltiples nodos de la blockchain.
  4. En cuestión de minutos, la transacción se valida y se registra en la blockchain. Es visible para ambas partes, lo que garantiza la transparencia y la trazabilidad.
  5. La plataforma actualiza el estado del pago y ajusta el saldo de la cuenta de la empresa. Si es necesario, todo este proceso puede automatizarse mediante API para una integración fluida con los sistemas internos. De acuerdo con nuestras obligaciones de prevención del blanqueo de capitales (AML), cualquier pago empresarial que supere los 10 000 $ en equivalente de efectivo debe ir acompañado de un Informe de Transacción en Divisas (CTR), y cualquier actividad sospechosa generará un Informe de Actividad Sospechosa (SAR), incluso si se realiza con monedas estables.

Este enfoque permite liquidaciones más rápidas, alcance global y mayor control de pagos. También reduce la dependencia bancaria sin comprometer seguridad ni trazabilidad.

Cómo funciona un pago transfronterizo entre clientes y empresas con monedas estables

Así es como un cliente puede usar monedas estables para pagar a una empresa a través de las fronteras:

  1. Al finalizar la compra, el negocio ofrece una opción de pago con criptomonedas. Esta suele estar habilitada a través de un proveedor de pagos con stablecoin integrado en su sistema.
  2. El cliente elige pagar con moneda digital. Selecciona el tipo de moneda estable (como USDC o USDT) y la red blockchain que desea usar. El sistema muestra el tipo de cambio actual y la dirección de la billetera del negocio.
  3. El cliente abre su billetera de criptomonedas, ingresa la dirección pública del negocio y envía el pago. También paga una pequeña comisión de procesamiento de blockchain.
  4. La red blockchain verifica la transacción para confirmar que el cliente tiene suficientes monedas estables para completar el pago.
  5. La transacción se añade a un bloque y es validada por los nodos de la red. Tras la confirmación del bloque por al menos tres nodos, el pago se completa y se registra en la blockchain.
  6. El cliente ve un mensaje de confirmación al finalizar la compra. El saldo de su billetera se actualiza para reflejar el pago.

Este proceso permite a las empresas aceptar pagos transfronterizos sin depender de redes de tarjetas ni bancos. Es rápido, transparente y puede reducir los costos de transacción, especialmente para el comercio electrónico global o los pagos de servicios a distancia.

características clave de la cadena de bloques que respaldan los pagos transfronterizos

La estructura única de la tecnología blockchain permite sistemas de pago globales más abiertos y eficientes. Varias características clave la hacen especialmente adecuada para las transacciones transfronterizas.

Descentralizado y abierto a todos

Las cadenas de bloques no están controladas por una sola institución. Los pagos tradicionales se ejecutan a través de bancos y redes de tarjetas que deciden quién puede usarlos y qué comisiones aplican. Empresas o particulares pueden ser excluidos sin motivo. En cambio, las cadenas de bloques descentralizadas son abiertas por defecto. Cualquier persona con acceso a internet y un teléfono inteligente o una computadora puede enviar o recibir pagos digitales a nivel mundial.

Siempre disponible, en cualquier momento

Las cadenas de bloques funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Esto permite realizar pagos transfronterizos en cualquier momento, incluso fines de semana o festivos, a diferencia de los bancos tradicionales con horario limitado.

Seguridad a través del consenso

En lugar de depender de una única autoridad central, las cadenas de bloques utilizan mecanismos de consenso. Los nodos y los mineros verifican cada transacción conjuntamente. Esta responsabilidad compartida garantiza la precisión de los datos y mantiene la red segura.

Redundante por diseño

Las redes blockchain se sustentan en miles de nodos independientes. Cada nodo almacena una copia completa del historial de transacciones. Incluso si muchos nodos se desconectan, el sistema sigue funcionando. Esto hace que las blockchains sean más resilientes que las bases de datos centralizadas.

Registros totalmente transparentes

Cada transacción es visible en el libro mayor público de la blockchain. Las empresas pueden consultar su historial de pagos en cualquier momento, rastrear los fondos desde su origen hasta su destino y verificar los detalles para auditorías o cumplimiento normativo.

Cifrado y seguro

El término “cripto” proviene de criptografía: el uso de código para proteger datos. Si bien los pagos en blockchain están encriptados y son seguros, OrderExpress no permite pagos anónimos. Todas las transacciones están sujetas a verificación de identidad, monitoreo de transacciones y cumplimiento de las regulaciones BSA/AML aplicables, incluyendo la verificación de la OFAC.

Estas características convierten a la cadena de bloques en una herramienta eficaz para las necesidades modernas de pagos transfronterizos. Al combinarse con socios de confianza y supervisión regulatoria, ofrece a las empresas una alternativa más rápida y accesible a los sistemas financieros tradicionales.

Casos prácticos de uso de blockchain y monedas estables en pagos transfronterizos

La tecnología blockchain y las monedas estables están transformando la forma en que las empresas gestionan los pagos internacionales. Ofrecen alternativas más rápidas y económicas a los canales bancarios tradicionales, especialmente para las transacciones transfronterizas.

A continuación se presentan algunos de los casos de uso B2B más comunes de monedas estables en pagos globales:

1. Transferencias de tesorería e intraempresariales

Las empresas globales a menudo necesitan transferir fondos entre sus entidades para satisfacer necesidades de liquidez, regulatorias u operativas. Transferir dinero entre los sistemas bancarios nacionales puede ser lento y costoso. Las monedas estables ofrecen una forma más rápida de transferir valor entre jurisdicciones. También ayudan a reducir la necesidad de prefinanciar cuentas bancarias en diferentes países, especialmente en mercados emergentes donde el acceso a divisas es limitado.

2. Pago a proveedores internacionales

Las monedas estables permiten a las empresas pagar a proveedores globales de forma rápida y segura. En lugar de esperar días para que se procesen las transferencias bancarias, las empresas pueden usar blockchain para liquidar facturas en minutos. Esto agiliza los pagos en la cadena de suministro y mejora el flujo de caja para ambas partes.

3. Liquidación de comerciantes transfronterizos

Las fintechs y los procesadores de pagos pueden usar monedas estables para liquidar transacciones con comerciantes internacionales. Este método puede agilizar la entrega de fondos y evitar los retrasos asociados a las restricciones bancarias transfronterizas. Resulta especialmente útil para comerciantes que operan en regiones con acceso limitado a una infraestructura financiera estable.

4. Liquidación del Proveedor de Servicios de Pago (PSP)

Las monedas estables también pueden mejorar la liquidación entre proveedores de servicios de pago (PSP) de distintos países. En este modelo, a menudo denominado “sándwich de monedas estables”, un PSP recibe los pagos locales y los convierte en monedas estables. Estos se envían instantáneamente a un PSP asociado en el extranjero, que convierte los fondos a moneda fiduciaria y liquida con los comerciantes locales mediante canales nacionales. Esto reduce el coste y el tiempo de liquidación en toda la cadena de transacciones.

Estos casos de uso muestran cómo la cadena de bloques y las monedas estables pueden optimizar los pagos transfronterizos en las operaciones comerciales del mundo real. Ayudan a reducir la dependencia de la infraestructura bancaria tradicional, a la vez que respaldan el cumplimiento de regulaciones financieras globales como la FATCA, la presentación de informes al IRS y otras normas locales.

Usos reales de la cadena de bloques en los pagos transfronterizos

La tecnología blockchain y las monedas estables son compatibles con una amplia gama de casos de uso de pagos internacionales, desde empresas hasta particulares. Estas herramientas ofrecen velocidad, transparencia y menores costos en comparación con los canales bancarios tradicionales.

Comercio electrónico y compras online de alto valor

Minoristas en sectores como artículos de lujo, viajes y mercados en línea aceptan pagos con monedas estables. Esto abre el acceso a clientes globales, especialmente a compradores nativos de criptomonedas. Blockchain ofrece una forma segura y transparente de completar compras de alto valor sin demoras bancarias.

Depósitos y retiros en plataformas digitales

Las plataformas comerciales y los corredores de divisas permiten a los usuarios depositar o retirar fondos en monedas estables. Los operadores de iGaming utilizan el mismo modelo para permitir que los jugadores recarguen cuentas o retiren ganancias a través de las fronteras, con una liquidación más rápida y tarifas reducidas.

Pagos salariales a trabajadores globales

Las empresas que trabajan con freelancers internacionales o empleados remotos utilizan monedas estables para la nómina. Los trabajadores pueden recibir sus ingresos en criptomonedas o monedas estables, lo que les permite acceder a sus salarios más rápidamente sin depender de los sistemas bancarios locales.

Paying Marketplace Sellers Worldwide

Los mercados en línea utilizan pagos blockchain para pagar a vendedores en diferentes países. En lugar de esperar las transferencias bancarias tradicionales, los vendedores pueden recibir monedas estables rápidamente, lo que ayuda a mejorar el flujo de caja y las operaciones comerciales.

Remesas transfronterizas

La tecnología blockchain permite pagos de remesas más rápidos y económicos a países con acceso bancario limitado. Muchos países de ingresos medios-bajos, como Filipinas, Nigeria y Vietnam, están adoptando cada vez más las criptomonedas para transferencias entre personas. Las criptomonedas estables ofrecen una forma segura de enviar dinero a casa, incluso sin una cuenta bancaria. Organizaciones como El Centro Nacional de Leyes de Inmigración ofrece recursos para ayudar a las comunidades inmigrantes a comprender sus opciones financieras.

Habilitación de pequeñas transacciones (micropagos)

Blockchain permite micropagos seguros: pequeñas transferencias, generalmente inferiores a $10. Esto facilita modelos de negocio como propinas, muros de pago por contenido, regalías o anuncios digitales. Las unidades de criptomonedas se pueden dividir en cantidades minúsculas (por ejemplo, un “sat” en Bitcoin equivale a 0,00000001 BTC), lo que permite transacciones que no serían rentables con comisiones de tarjetas o bancos.

Crowdfunding y donaciones benéficas

Las monedas estables y las criptomonedas también pueden impulsar iniciativas globales de crowdfunding. Donantes de cualquier país pueden enviar fondos directamente a un proyecto. La tecnología blockchain facilita el seguimiento del uso de los fondos, lo que aumenta la transparencia y la rendición de cuentas tanto para creadores como para donantes.

Estos casos de uso para consumidores y empresas destacan cómo la tecnología blockchain está transformando los pagos globales. Ya sea para enviar salarios, cobrar ventas o apoyar una causa, las monedas estables ayudan a reducir barreras, agilizar el acceso y mejorar la confianza en el movimiento internacional de dinero.

OrderExpress se dedica a proteger a todos sus clientes, incluyendo a personas mayores y adultos vulnerables, de la explotación financiera. Si sospecha de abuso financiero, comuníquese de inmediato con nuestro equipo de cumplimiento.

Beneficios de la tecnología blockchain en los pagos transfronterizos

¿Por qué utilizar blockchain para pagos transfronterizos?

La tecnología blockchain ofrece ventajas únicas respecto a los sistemas bancarios tradicionales para los pagos internacionales. Su estructura elimina muchas de las barreras de las redes financieras tradicionales, lo que ayuda a las empresas a transferir dinero transfronterizo de forma más eficiente y segura.

Llegue a más clientes

Aceptar pagos en blockchain puede ayudar a las empresas a expandirse a nuevos mercados. Esto es especialmente útil en regiones donde es difícil acceder a la banca tradicional. En 2025, se estima que 650 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas. Y el 93 % de ellas está dispuesta a usarlas para compras, no solo como inversión.

Grandes marcas como Tesla, Starbucks y Whole Foods han incorporado las criptomonedas como método de pago. Muchos informan que hasta el 40 % de los clientes que pagan con criptomonedas son nuevos, y el valor promedio de sus compras duplica al de los usuarios de tarjetas de crédito. Para las empresas globales, esto puede significar mayores ingresos y una mayor cobertura de mercado.

Pagos más rápidos y siempre activos

Los pagos transfronterizos tradicionales, como los que utilizan SWIFT, pueden tardar varios días. Este retraso puede generar problemas de liquidez y obligar a las empresas a prefinanciar cuentas en otros países.

Blockchain soluciona esto con una liquidación rápida, generalmente en minutos, y disponibilidad 24/7/365. No hay días festivos ni horarios comerciales limitados. Las monedas estables pueden reemplazar las capas de mensajería y movimiento utilizadas en la banca tradicional. Esto agiliza la parte intermedia del proceso de pago y reduce los retrasos.

Resultados predecibles, sin contracargos

Una vez completado un pago en blockchain, no se puede revertir. Las transacciones son definitivas y se registran permanentemente en el libro contable de blockchain. Esto protege a las empresas del fraude por contracargos y reduce los costos operativos de la resolución de disputas.

Sin incertidumbre después de la aprobación del pago, las empresas obtienen un mejor control sobre sus finanzas y menos interrupciones en su flujo de pagos.

Infraestructura de pago segura

Blockchain está diseñada para transacciones seguras. Utiliza cifrado para proteger los datos de pago y permite que dos partes intercambien fondos sin revelar información confidencial. No se necesita ningún banco ni intermediario para verificar la transacción.

Las stablecoins ahora son confiables para miles de millones de dólares en transferencias diarias. La seguridad criptográfica subyacente de la blockchain la hace adecuada para transacciones grandes y pequeñas en todo el mundo.

Fácil de adoptar con socios de confianza

Las empresas no necesitan construir ni gestionar su propia infraestructura blockchain. Pueden colaborar con proveedores autorizados para ofrecer pagos con criptomonedas y monedas estables. Estos socios gestionan las billeteras, el cumplimiento normativo, la conversión de divisas y el riesgo, para que las empresas obtengan beneficios sin las cargas técnicas ni legales.

Transacciones transparentes y rastreables

Si bien los pagos en blockchain no exponen datos personales, cada transacción es rastreable. Cada pago se vincula a una dirección de billetera pública y se registra en un libro contable inmutable. Esto facilita la conciliación de transacciones, la auditoría y la generación de informes financieros.

Las herramientas de análisis de blockchain también pueden ayudar a detectar actividades sospechosas y garantizar el cumplimiento de las regulaciones, incluidas FATCA y normas contra el lavado de dinero (ALD) .

Costos reducidos

La tecnología blockchain reduce la cantidad de intermediarios involucrados en los pagos transfronterizos. Los sistemas tradicionales suelen requerir múltiples bancos corresponsales, lo que incrementa el tiempo y las comisiones.

La tecnología blockchain permite una liquidación casi directa entre el emisor y el receptor. Incluso al utilizar proveedores para la transición entre monedas fiduciarias y monedas estables, las empresas pueden reducir sus costos generales. Un estudio estima que los pagos transfronterizos basados en blockchain podrían ahorrar a las empresas 10 000 millones de dólares a nivel mundial para 2030.

En resumen : Para las empresas que transfieren dinero internacionalmente, la tecnología blockchain ofrece velocidad, transparencia, rentabilidad y un acceso más amplio. Cuando se utiliza con los socios adecuados y las garantías regulatorias adecuadas, puede transformar la forma en que se realizan los pagos globales. Profesional Los servicios de mensajería complementan las soluciones de pago digital al proporcionar la entrega segura de documentos físicos cuando sea necesario.

Desafíos del uso de la tecnología blockchain en los pagos transfronterizos

Desafíos del uso de blockchain para pagos transfronterizos

Si bien la tecnología blockchain ofrece claras ventajas, también presenta desafíos, especialmente para las empresas que se inician en los pagos digitales. Algunos de estos problemas son temporales y mejorarán a medida que la tecnología madure. Otros pueden abordarse colaborando con socios de confianza que gestionen la complejidad y reduzcan el riesgo.

Volatilidad y riesgo de precio

El valor de los activos digitales puede fluctuar, lo que genera riesgo para las empresas que los mantienen en sus balances. Las monedas estables ayudan a limitar este riesgo al estar vinculadas a activos estables como el dólar estadounidense. Si bien algunas monedas estables han perdido su vinculación brevemente, las principales respaldadas por activos han demostrado ser fiables. Muchas empresas optan por no mantener criptomonedas directamente y, en su lugar, recurren a socios que cobran, convierten y liquidan pagos en moneda fiduciaria.

Adopción limitada de la red

La mayor parte de la economía mundial aún depende de las monedas tradicionales. Si bien las monedas estables pueden ayudar a proteger el valor en regiones propensas a la inflación, los gastos cotidianos, como el alquiler y la comida, aún se pagan en moneda fiduciaria local. Por esta razón, las empresas a menudo necesitan un socio que acepte pagos tanto en moneda fiduciaria como en monedas estables. Esta flexibilidad les permite enviar o recibir monedas estables sin dejar de convertir a o desde monedas principales como el dólar estadounidense o el euro.

Complejidad técnica

El uso de pagos en blockchain requiere comprender las billeteras, las claves criptográficas y la seguridad de los activos digitales. Estos requisitos técnicos pueden ser un obstáculo para su adopción. Errores como la pérdida de claves privadas pueden provocar la pérdida permanente de fondos. Las empresas pueden reducir este riesgo colaborando con proveedores de pagos con experiencia en la gestión de billeteras, seguridad e integración.

Requisitos regulatorios en evolución

Las regulaciones sobre activos digitales varían según el país y siguen evolucionando. Marcos como MiCA en la UE buscan proteger a los consumidores y mantener la estabilidad del mercado. Los reguladores suelen centrarse en la concesión de licencias, la promoción de criptomonedas y el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales (AML). Las empresas pueden desenvolverse con mayor facilidad en este panorama colaborando con socios autorizados que gestionan las obligaciones de cumplimiento y presentación de informes.

Obligaciones de cumplimiento de AML

Las normas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se aplican tanto a los pagos fiduciarios como a los de criptomonedas. La mayoría de las jurisdicciones siguen las directrices establecidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Los proveedores de servicios de criptomonedas deben supervisar las transacciones, verificar a los clientes y denunciar actividades sospechosas. También deben cumplir con la Regla de Viajes, que exige compartir la información del remitente y el destinatario con otros proveedores. Con las herramientas y los socios adecuados, La lucha contra el lavado de dinero en el ámbito de las criptomonedas puede ser tan eficaz como en el de las finanzas tradicionales.

Interoperabilidad entre sistemas

Conectar diferentes cadenas de bloques (o vincularlas a los sistemas financieros existentes) puede ser difícil. Algunos proveedores operan redes cerradas utilizando cadenas de bloques o tokens propietarios. Otros ofrecen plataformas multicadena, independientes de los tokens, que son más fáciles de integrar. Trabajar con un proveedor que ofrezca API flexibles puede ayudar a las empresas a transferir dinero entre redes sin tener que construir todo desde cero.

Uso de energía y sostenibilidad

Algunas cadenas de bloques, como Bitcoin, se basan en modelos de prueba de trabajo que consumen mucha energía. Estas redes pueden generar inquietudes ambientales, especialmente para empresas con objetivos climáticos. Muchas cadenas de bloques más nuevas utilizan métodos de consenso más eficientes, como la prueba de participación, que consumen mucha menos energía.

En resumen : Blockchain ofrece numerosas ventajas para los pagos transfronterizos, pero persisten desafíos. Estos incluyen la volatilidad de precios, el cumplimiento normativo y la integración con los sistemas existentes. La mayoría de estos desafíos se pueden abordar mediante la colaboración con proveedores autorizados que ofrezcan una infraestructura segura, soporte regulatorio y soluciones de pago flexibles.

Tenga en cuenta: Todos los servicios financieros, incluidos los pagos con blockchain y stablecoins, conllevan riesgos como la volatilidad del mercado, la posibilidad de fraude, problemas técnicos y la evolución de los requisitos regulatorios. OrderExpress recomienda a todos sus clientes que comprendan estos riesgos y utilicen nuestros recursos de cumplimiento normativo antes de realizar transacciones.

Cómo incorporar blockchain a su estrategia de pagos transfronterizos

Las empresas que exploran blockchain para pagos transfronterizos a menudo se enfrentan a un desafío clave: cómo aprovechar las ventajas sin asumir los riesgos ni las complejidades de poseer criptoactivos. Los pagos con blockchain no se limitan a procesar transacciones, sino que también requieren crear experiencias de usuario fluidas, mantener el cumplimiento normativo y gestionar la infraestructura operativa. Todo esto puede consumir rápidamente recursos internos.

Entonces, ¿cómo pueden las empresas equilibrar las oportunidades que ofrece blockchain con los riesgos y gastos generales asociados?

Asociarse para simplificar y reducir el riesgo

Así como las fintech tradicionales han ayudado a las empresas a simplificar los pagos con tarjeta y la banca global, los socios de pago blockchain de hoy permiten a las empresas aliviar la complejidad y moverse más rápido con menos riesgos.

Trabajar con un proveedor de pagos blockchain regulado permite a las empresas:

  • Evite las cargas de licencias : aproveche el marco de cumplimiento normativo de su socio para no tener que obtener una licencia usted mismo.
  • Mantenga las criptomonedas fuera de su balance : su socio puede recopilar y liquidar activos digitales en moneda fiduciaria.
  • Reducir los gastos operativos : no es necesario crear ni gestionar billeteras, integraciones de blockchain ni herramientas de cumplimiento internamente.
  • Evite los costos de desarrollo fijos : los socios ofrecen infraestructura y API listas para comenzar rápidamente.
  • Protéjase contra la volatilidad : fije los tipos de cambio y evite deslizamientos asegurando precios competitivos a través de su proveedor.

Ya sea que su empresa quiera incursionar en las criptomonedas o adoptar plenamente los pagos con activos digitales, un socio de confianza puede ayudarle a crecer a su propio ritmo. Muchas empresas también aprovechan servicios de vehículos para garantizar la entrega física segura de la documentación relacionada con el pago.

Elija un punto de entrada flexible

Las empresas pueden elegir entre diferentes puntos de entrada según su estrategia:

  • Acepte criptomonedas y liquide en moneda fiduciaria : permita que los clientes paguen con monedas estables o criptomonedas al momento de pagar, mientras convierten automáticamente a moneda fiduciaria en el backend.
  • Utilice criptomonedas como moneda puente : liquide pagos fiduciarios a fiduciarios utilizando monedas estables para reducir la fricción en mercados de difícil acceso o mover fondos de manera más rápida y económica.
  • Administre billeteras y pague a socios directamente : para usuarios avanzados, mantener y enviar activos digitales puede desbloquear el control total de la tesorería y los pagos a través de las fronteras.

La clave es elegir un socio con la amplitud de capacidades para respaldar todo este espectro.

Adoptar un enfoque de pagos multiferroviarios

Las estrategias de pago modernas no requieren elegir entre moneda fiduciaria o blockchain. Las empresas más inteligentes utilizan pagos multicanal, seleccionando la ruta más eficiente (moneda fiduciaria, moneda estable o una combinación) según el par de divisas, la ubicación geográfica y la velocidad requerida.

Un socio blockchain competente, como BVNK con su infraestructura de Capa 1, puede ayudar a orquestar esto, combinando las redes de pago tradicionales y los rieles blockchain para optimizar los pagos globales en términos de velocidad, costo y confiabilidad. Recursos de educación financiera de organizaciones como FDIC Money Smart puede ayudar a las empresas a comprender el panorama cambiante de los pagos digitales.

Conclusión

Blockchain y las monedas estables están transformando los pagos transfronterizos. Ofrecen transacciones más rápidas, menores comisiones y alcance global. Aunque los sistemas tradicionales siguen siendo relevantes, las monedas estables aportan eficiencia y transparencia. Adoptar blockchain hoy permite a las empresas ganar ventaja competitiva y prepararse para el futuro financiero digital.

Para tener éxito, elija un socio flexible y regulado, asegúrese de cumplir con las normas Requisitos de sanciones de la OFAC y adopte una estrategia de pago adaptada a sus necesidades operativas. Para todas las transacciones digitales realizadas a través de OrderExpress , las empresas deben cumplir con los Procedimientos de Identificación del Cliente, garantizar la presentación de los CTR y SAR cuando corresponda, y conservar los registros de transacciones durante un mínimo de cinco años, según la política de la empresa. El panorama global de pagos está cambiando: actúe hoy para mantenerse a la vanguardia, simplificar la transferencia internacional de dinero y reducir costos mediante soluciones seguras basadas en blockchain. Las empresas también pueden explorar soluciones integrales. Otros servicios para construir un ecosistema financiero completo compatible con métodos de pago tradicionales y digitales.

Si tiene alguna queja o necesita ayuda con algún error o problema, puede contactar con el servicio de atención al cliente de OrderExpress al 1-888-666-1602 o por correo electrónico a customer.service@orderexpress.com. También puede escribirnos a 685 W. Ohio St, Chicago, IL 60654.

Para preguntas o consultas, contáctenos para obtener más información sobre la implementación de soluciones de pago blockchain para su negocio.

OrderExpress cumple con las regulaciones de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y sigue las reglas de UDAAP para garantizar que todos los servicios financieros se brinden de manera justa, transparente y legal.

Preguntas frecuentes sobre 

1. ¿Bitcoin o las monedas estables son mejores para pagos transfronterizos?

Las monedas estables son más adecuadas debido a su estabilidad. Bitcoin fluctúa, lo que genera riesgo de liquidación. En cambio, monedas como USDC están vinculadas a monedas fiduciarias, lo que reduce la volatilidad. Además, procesan transacciones con mayor rapidez y previsibilidad. Bitcoin es útil, pero sobre todo para inversión o transferencias de alto valor.

2. ¿Las empresas necesitan tener criptomonedas para usar pagos blockchain?

No. Las empresas pueden usar proveedores autorizados que convierten cripto a moneda fiduciaria al instante. Esto reduce el riesgo de precio y las cargas regulatorias. Así, liquidan en dólares, euros o monedas locales sin alterar sus operaciones financieras.

3. ¿Cómo se comparan los pagos con monedas estables con las transferencias bancarias?

Los pagos con stablecoins se liquidan en minutos, mientras que las transferencias internacionales tardan hasta dos días y generan más comisiones. Al eliminar intermediarios, estas monedas aceleran el proceso y reducen costes. Son ideales para socios globales que requieren confirmación rápida.

4. ¿Son seguros los pagos blockchain para transacciones internacionales?

Sí. Gracias al cifrado y la verificación por múltiples nodos, las transacciones son seguras y transparentes. Además, trabajar con proveedores regulados garantiza cumplimiento normativo y protección.

5. ¿Cuáles son los desafíos del uso de blockchain en pagos?

Los retos incluyen la volatilidad de las criptos, la complejidad técnica y marcos regulatorios variables. Las stablecoins mitigan la volatilidad, pero requieren billeteras. Colaborar con proveedores que cumplan regulaciones ayuda a minimizar riesgos y facilitar la integración.

Order Express

En línea

Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio